(Palabra enviada por la lectora Malena Oxum)
(De expreso: rápido y -ario: recopilación)
Diccionario de definiciones fáciles,rápidas, ligeramente imprecisas y no exhaustivas, ideadas para salir del paso ante preguntas difíciles o que conviene evadir.
De gran utilidad para responder a niños en la edad de los por qué, a vecinas molestas, a personas que interrumpen lecturas, chateos o películas con preguntas constantes, incongruentes y complicadas. Debe recurrirse al expresonario cuando ya se han agotado las respuestas evasivas clásicas: eso, callate, dejame leer, dormí, comé, preguntale a tu papá, preguntale a tu maestra, mi mujer no está, no tengo plata, ni idea,etc.
Ejemplos:
- Mamá, ¿que es una fertilizacion in vitro.?
-Bebé en frasco.
-¿Que es un entrepreneur?
-Un chanta.
-¿Que quiere decir que el abuelo está muerto?
-Nuncamás viene.
- ¿Cómo se acota el error relativo de un sistema de ecuaciones no lineales resuelto por el método de Newton - Rawson, cuando el sistema de ecuaciones lineales resultante se resuelve por el método de Alejandra Jacobi?
- Calculando mucho.
- ¿En qué consiste la semántica realista de Gottlob Frege, cuyo legado no fue del todo recogido por quienes continuaron la filosofía analítica, particularmente Bertrand Russell y el primer Ludwig Wittgenstein?
- Existen cosas inimaginables.
Las definiciones deben constar de tres palabras, como máximo. De hecho, la cantidad de palabras de la pregunta debe superar con creces a la extensión de la respuesta.
No confundir con el Espressonario, que es una recopilación de variedades de café express.