
Si vecino proviene del latín vicinus, y este último a su vez de vicus que significa barrio, el cocataco es el muerto o muerta que está enterrado en el mismo cementerio en las cercanías de nuestros muertos queridos, o de nosotros mismos si es que estamos muertos.
"vecino" implica vida -el barrio está habitado por personas vivas-, por lo tanto no corresponde llamar así a los muertos aledaños. Cocataco viene a llenar esa impropiedad semántica.
Dos vecinos que nunca se llevaron bien en vida, pueden pasar una tranquila eternidad como cocatacos.
Tanto la esposa como la amante de mi abuelo paterno descansan con él en el mismo nicho.
ResponderEliminarAsí que ahora sé que son cocatanas, y el exonario nuevamente juntó el agua y el aceite con un término adecuado.
¡FELICIDADES JORGE PARA VOS, TUS AFECTOS, TU FAMILIA Y LECTORES!
Un abrazo