(Sustantivo. Del latín aes = dinero, cobre y excurrere = escurrir)
Sensación de que el dinero recién retirado del cajero o del banco ya no debe contabilizarse como parte del capital que uno posee.
Suponga que usted revisa el saldo en el cajero automático y le dice "3000 pesos". Saca 1000, imprime el comprobante y el saldo final le queda "2000 pesos". En realidad, usted sigue teniendo 3000. La diferencia es que hay 1000 en su mano y 2000 en la cuenta. Pero por culpa de la ericurria tendemos a creer que los 1000 fuera de la cuenta ya están gastados; no forman parte de nuestro patrimonio y desaparecerán de un segundo para el otro.
La ericurria es la sospecha de que el único dinero real es, paradójicamente, el dinero virtual depositado en el banco.
Cierto.
ResponderEliminarYo creo que soy fetichista con el dinero guardado en el cajero. Por momentos me imagino que se va a multiplicar o que, ahí escondido, resistirá la tentación de gastarse solo.
Yo tengo todo mi sueldo invertido en deudas por otra parte.