(Sustantivo. Del griego skiá = sombra; autós = por sí mismo y kínesis = movimiento)
Sombra que se mueve de manera independiente.
Es natural y esperable que la sombra imite los movimientos del objeto del cual depende. Sin embargo, no siempre ocurre esto: a veces las siluetas se agitan o se desplazan de manera autónoma, anómala y azarosa. En algunos casos, sólo una parte de la sombra se comporta de modo inesperado. En otros casos, la completa sombra se rebela y marca un contorno imposible e incongruente con el movimiento de su objeto.
Los escautóquinos pueden provocar escófenos.
Peter Pan (por lo menos en la versión de Disney) tiene un escautóquino que entra en la habitación de Wendy en el primer capítulo de la novela. Y Peter lo persigue para recuperar su sombra.
ResponderEliminarEn la película "Vampyr" de Dreyer aparece algo así.
ResponderEliminar