Páginas

jueves, 3 de abril de 2008

Mogoligarquía

(Sustantivo. De mogólico y oligarquía)

El nombre es elocuente y casi no necesita de definición: la mogoligarquía consiste en el gobierno de unos pocos, cuyas decisiones son erráticas, sin sentido y atentan incluso contra sí mismos.

Los mogoligarcas tienen escaso poder de razonamiento y sufren de una paralizante dificultad para ejercer el poder de mando, para escuchar y para resolver problemas.

Es muy común, sin embargo, que un grupo de gobernantes se comporte como mogoligarca -es decir, que aparente tomar decisiones sin sentido y que se muestre inútil para resolver los problemas de sus gobernados- y que, sin embargo, esa estupidez sea una pantalla para esconder manejos discrecionales y corruptelas que favorecen a sus miembros.

5 comentarios:

  1. No sé si me pasará solamente a mí, pero a veces me parece que en materia política la elección fuera siempre entre los malvados y los ingenuos.

    ResponderEliminar
  2. Bah, quería opinar algo con profundidad y conciencia política, pero el dueño de este blog ya sabe, creo, lo que pienso al respecto de esta palabreja.

    Así que no voy a arriesgar mi integridad haciendo opiniones que todos conocen y a nadie interesan y voy a hacer como los comentaristas de fotologs de chicos/as huecas (que suelen ser, oh casualidad, chicos/as huecas):

    "Holaa
    Paséé

    Beso."

    ResponderEliminar
  3. Aguante la mogoligarquía!

    ResponderEliminar
  4. Veo necesario hacer una acotación: la mogoligarquía es mucho peor que un gobierno de gente con síndrome de Down.

    ResponderEliminar