
Suicidio que se inflige una persona sin desearlo, en una situación confusa y absurda.
Sufriremos la atichanasia si nos clavamos involuntariamente en el abdomen el cuchillo con el cual estamos picando el perejil; si tomamos veneno confundiéndolo con azúcar impalpable, si se nos cae una aguja en la cama y durante la noche, mientras dormimos, se nos clava en la médula, si nos ahorcamos tratando de hacer el nudo de la corbata o si nos quebramos el cuello mientras exhibimos con orgullo nuestra habilidad para hacer la vuelta carnero.
Cada tanto escuchamos de personas que son víctimas de la atichanasia y entonces nos damos cuenta de que la línea entre la vida y la muerte no sólo es frágil, sino arbitraria e incluso ridícula. La atichanasia sorprende, sin embargo, por la curiosa habilidad que puede tener el ser humano para atentar groseramente contra su propia vida.
Nathan Söderblom murió en Uppsala una semana después que un mosquito lo picara en Trönö, su ciudad natal.
ResponderEliminarCaso paradigmático el de la chica que se quiso secar los cabellos en el microondas.
ResponderEliminarOtro caso inolvidable es el de una mujer caucásica de entre 34 y 35 años que murió desangrada luego de haberse clavado un arito pinchudo en la yugular, por haberse atragantado con un carozo de aceituna.
ResponderEliminarLa palabra que nos ahorra de expresar: "¡Pero qué muerte más pelo***a!" delante de un público inconveniente. Por ejemplo, los parientes del difunto.
ResponderEliminarLa palabra justa!!!
ResponderEliminarUna compañerita de trabajo iba escuchando su Mp3 y absorta cruza la calle sin mirar siendo atropellada (abruptamente) por un auto.
Mi compañerita vive.
Un claro caso de atichanasia fallida.
anónimo, sabrá disculpar, pero me la dejó servida: cómo puede ser alguien atropelladx, si no es abruptamente?
ResponderEliminarcariños a su compañerita
(la Pachamama y el Alá son grandes)
se puede, señora!
ResponderEliminarpuede ser que el auto te persiga varias cuadras intentando pisarte mientras vos escapás, o no vio "Terminator", por ejemplo???
Soy el anónimo de "abruptamente",
ResponderEliminarno el de "Terminator"...
Y si, suena repetitivo, pero poner la palabra abruptamente refuerza el sentido de sorpresa al atropello.
te atropellan abruptamente
ResponderEliminary
te persiguen y te arrollan
Gabrielaa., saber aceptar cuando uno se equivoca es una virtud del buen comentarista.
ResponderEliminarAcepte la derrota con hidalguía.
Atte.
Inspector H. Lima Gonzalez
Inspector:
ResponderEliminarHacía falta una opinión externa "objetiva y ecuánime".
Anónimo "pseudo-redundante": no se amedrente, continúe así.
Firmado:Una luz anónima en el camino
Ahora, si te atropella una tortuga, ¿te atropella abruptamente?
ResponderEliminarSoy el anónimo de "abruptamente", no el de "una luz anónima...."
ResponderEliminarCreo que una tortuga te
atropella, nomás.
Cuestión de cantidad masa. Puede que pueda atropellar abruptamente a un caracol o a un cascarudo...
Según mi diccionario:
ResponderEliminarabrupto, ta. adj. Escarpado. Montaña, roca abrupta.
Perfecto para el ejemplo de la tortuga y su caparazón rocoso.
La luz anónima en el camino.
PD: Basta de hegemonía intra-blog, abajo la tiranía de los que tienen nombre!!