Páginas

lunes, 20 de agosto de 2007

Ultrantivo

Si el sustantivo designa una sustancia, un ultrantivo tiene la forma de un sustantivo, pero designa aquello que está más allá de lo sustancial, o que contradice los términos mismos de la noción de "sustancia".

Ejemplos: Dios, Mundo, Alma y Nada.

Examinemos el término "nada": su forma es la de un sustantivo, pero no puede referirse a una sustancia, sino precisamente a su negación. De modo que no es, propiamente hablando, un sustantivo: ha de ser un ultrantivo.

También, extendiendo esta noción de "más allá", existen los ultraadjetivos y los ultraverbos, aunque a todos ellos se los denomina por igual "ultrantivos".

4 comentarios: