Páginas

sábado, 25 de noviembre de 2006

Aplántasma


Imaginación de un mundo hipotético, similar al nuestro, con la diferencia de que en aquel no se ha inventado el plástico ni va a inventarse jamás.


El aplántasma es utilizado simultáneamente en hipótesis de ecologistas ambientalistas y de empresarios productores del plástico. Los primeros, piensan que el aplántasma es parte de un mundo ideal, sin contaminantes y sin envases diseminados por los basurales. Los segundos, contemplan con horror el aplántasma porque, dicen, si no fuera por el plástico la vida moderna no podría sostenerse, como tampoco los propios ingresos de los empresarios del plástico.

5 comentarios:

  1. qué hacés jorge mux escritor
    te dije que el proximo era acá y
    en cero entonces desvirgo
    tu post
    pero no tengo mucho que decir
    sobre el plástico
    más que me gusta la palabra
    plástico

    plástico plástico plástico

    ResponderEliminar
  2. y el de la foto con el gato blanco sos vos
    nada
    te aviso

    ResponderEliminar
  3. disculpa jorge mux a veces soy medio pelotudo
    y otras veces pongo el "mas" adversativo con acento
    nada
    te aviso
    (para que sepas)

    ResponderEliminar
  4. disculpa de nuevo jorge pero ese más no era adversativo había un "nada" elidido: nada más que me gusta el plástico

    soy doblemente pelotudo

    te vuelvo avisar

    ResponderEliminar